miércoles, 11 de marzo de 2009

Sistemas Operativos de Red: Windows NT



Windows NT (Nueva Tecnología) es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993. Al principio fue diseñado para ser un poderoso sistema operativo multiusuario, basado en lenguaje de alto nivel, independiente del procesador, con rasgos comparables con Unix. Su intención fue la de complementar las versiones de consumidor de las Windows que estaban basadas en el MS-DOS. NT era la primera versión totalmente en 32 bits de Windows, mientras que sus colegas orientados al consumidor, Windows 3.1x y Windows 9x, eran de 16-bit/32-bit híbridos. Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows Home Server y Windows 7 están basados sobre el sistema de Windows NT, aunque ellos no estén marcados como Windows NT.
Microsoft Windows NT Server es un sistema operativo diseñado para su uso en servidores de red de área local (LAN). Ofrece la potencia, la manejabilidad y la capacidad de ampliación de Windows NT en una plataforma de servidor e incluye características, como la administración centralizada de la seguridad y tolerancia a fallos más avanzada, que hacen de él un sistema operativo idóneo para servidores de red.


10. Ventajas de Windows NT.
*La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
*Es multitarea y multiusuario.
*Apoya el uso de múltiples procesadores.
*Soporta diferentes arquitecturas.
*Permite el uso de servidores no dedicados.
Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
*Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
*El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
*Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
*Soporta múltiples protocolos.
*Carga automáticamente manejadores en las estaciones de trabajo.
*Trabaja con
impresoras de estaciones remotas.
*Soporta múltiples impresoras y asigna prioridades a las colas de impresión.
*Muestra
estadísticas de Errores del sistema, Caché, Información Del disco duro, Información de *Manejadores, Nº de archivos abiertos, Porcentaje de uso del CPU, Información general del servidor y de las estaciones de trabajo, etc.
*Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios.
*Permite realizar diferentes tipos de
auditorías, tales como del acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y apagado del sistema, errores del sistema, información de archivos y directorios, etc.
*No permite
criptografía de llave pública ni privada.
No permite realizar algunas tareas en sesiones remotas, como instalación y actualización.

Desventajas de Windows NT.
*Tiene ciertas limitaciones por
RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
*Requiere como mínimo 16 Mb en
RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
*El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el
disco duro.
*No soporta archivos de NFS.
*No ofrece el bloqueo de intrusos.
*No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario